Estos son los tipos de jubilación que te permitirán seguir trabajando  mientras cobras la pensión - SUPERCUIDADORES

El inicio de 2025 marca un punto de inflexión en el panorama laboral y de Seguridad Social en España. Cambios significativos buscan modernizar el sistema de pensiones, proteger los derechos de los trabajadores y fortalecer la economía en un contexto de constantes desafíos. Estas nuevas medidas están diseñadas para ofrecer mayor flexibilidad, estabilidad y sostenibilidad, beneficiando tanto a trabajadores como a empresas. ¿Quieres saber cómo estas reformas pueden impactar tu vida laboral? Aquí te lo contamos todo.


MÁS FLEXIBILIDAD PARA ADELANTAR LA JUBILACIÓN

¿Alguna vez has pensado en jubilarte antes de lo previsto, pero te preocupaba perder derechos o ingresos? Las nuevas medidas ofrecen una oportunidad única para planificar tu retiro de forma más flexible y adaptada a tus necesidades personales.

NOVEDADES EN LA JUBILACIÓN PARCIAL

  1. Adelanta tu retiro con confianza
    Ahora es posible acceder a la jubilación parcial hasta tres años antes de la edad ordinaria, algo que antes parecía inalcanzable para muchos trabajadores. Con esta opción, podrás reducir tu jornada laboral entre un 25 % y un 75 %, adaptándola a tus prioridades personales o familiares.
  2. Contratos de relevo más estables y justos
    Los contratos de relevo, fundamentales en el proceso de jubilación parcial, serán ahora indefinidos y a tiempo completo. Además, las empresas estarán obligadas a mantenerlos durante al menos dos años después de la jubilación parcial del trabajador relevado, garantizando mayor estabilidad laboral.
  3. Beneficios específicos para la industria manufacturera
    Este sector estratégico contará con una extensión de los beneficios de jubilación parcial hasta el 31 de diciembre de 2029. Durante este periodo, se aplicarán ajustes progresivos en las cotizaciones para minimizar el impacto económico en las empresas.

Estas medidas no solo ofrecen una mayor flexibilidad a los trabajadores, sino que también impulsan la creación de empleo de calidad y promueven una transición más ordenada hacia la jubilación.


TRABAJO Y PENSIÓN AL MISMO TIEMPO

¿Quién dice que debes elegir entre trabajar o disfrutar de tu jubilación? Ahora será posible combinar ambos, gracias a un enfoque más moderno y flexible.

  1. Adapta tu horario a tus necesidades
    Las nuevas normas permiten acumular tiempo de trabajo de manera flexible, ajustándolo a tus circunstancias personales o profesionales.
  2. Beneficios económicos adicionales
    Si decides prolongar tu vida laboral más allá de la edad ordinaria de jubilación, podrás disfrutar de incentivos económicos diseñados para premiar tu esfuerzo.

Estas medidas estarán disponibles a partir del 25 de diciembre de 2024, aunque algunas excepciones específicas entrarán en vigor el 1 de abril de 2025.


PROTECCIÓN GARANTIZADA PARA LOS TRABAJADORES

El paquete de reformas también incluye medidas orientadas a garantizar la estabilidad laboral y económica en los próximos años, tanto para los trabajadores como para las empresas.

LO MÁS IMPORTANTE QUE DEBES SABER

  1. Salario mínimo asegurado
    El salario mínimo interprofesional (SMI) actual se mantendrá vigente hasta que se apruebe el nuevo SMI para 2025. Esto garantiza que los trabajadores sigan contando con un nivel de ingresos protegido durante la transición.
  2. Actualización de las bases de cotización
    A partir del 1 de enero de 2025, las bases de cotización serán actualizadas, y se implementará una cuota solidaria adicional para reforzar la sostenibilidad del sistema de Seguridad Social.
  3. Exenciones en los ERTE renovadas
    Las exenciones relacionadas con los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) continuarán, aunque se introducirán nuevas condiciones para mejorar su eficacia.
  4. Protección frente a despidos por costes energéticos
    Las empresas que reciban ayudas por costes energéticos estarán prohibidas de despedir empleados alegando esta causa hasta el 31 de diciembre de 2025, ofreciendo así una mayor estabilidad laboral.

CÓMO ESTAS MEDIDAS IMPACTAN EN TU DÍA A DÍA

Estas reformas no solo buscan adaptarse a las necesidades actuales de trabajadores y empresas, sino también promover un sistema laboral más justo y equilibrado.

  • Mayor libertad para los trabajadores
    Con estas nuevas opciones, podrás decidir cómo y cuándo jubilarte, disfrutando de más flexibilidad y estabilidad económica.
  • Más estabilidad para las empresas
    Las compañías tendrán acceso a incentivos claros que fomentan la contratación y la retención de talento, a la vez que se asegura el cumplimiento de sus responsabilidades sociales.
  • Sostenibilidad del sistema de pensiones
    Las medidas incluidas refuerzan la viabilidad del sistema de Seguridad Social, adaptándolo a los desafíos demográficos y económicos actuales.

PREPÁRATE PARA SACAR EL MÁXIMO PROVECHO

Estas reformas representan un cambio significativo en el panorama laboral en España. Tanto si eres trabajador, empresario o pensionista, es fundamental que conozcas cómo estas medidas pueden influir en tu situación actual y futura.

¿Tienes dudas sobre cómo aplicar estas novedades en tu caso particular? Escríbenos y nuestro equipo de expertos estará encantado de ayudarte a resolver todas tus preguntas.

No dejes pasar la oportunidad de aprovechar al máximo estos cambios.